Proyectos

Salud y bienestar

En el área sanitaria tenemos como objetivo a largo plazo mejorar las expectativas y condiciones de vida de la población de Sao Domingo, mediante campañas de prevención y educación sanitaria, así como la construcción de infraestructuras que permitan un buen desarrollo de esta labor.

Podemos diferenciar entre el trabajo que se está realizando en la adecuación y buen funcionamiento del hospital y la construcción de un edificio para servicios maternales sanitarios y comunitarios. Esto último ha sido posible gracias a la subvención de la AECID (Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo) y el Ayuntamiento de Dos Hermanas.

Actualmente estamos rehabilitando el Hospital Bacar Mané en Sao Domingo, apoyados por la Diputación Provincial de Alicante y la AECID.

 

Durante el año 2008 se empezó con el programa odontológico, realizando diversos tratamientos dirigidos a toda la comunidad, logrando su continuidad, para ello se está creando un gabinete dental dentro del Hospital, que sea atendido por personal hospitalario después de recibir la formación adecuada en la que participan los odontólogos que llevan a cabo anualmente esta campaña.

Otra de las campañas que se llevan a cabo con gran éxito es la revisión médica de los trescientos niños que acuden a nuestra escuela “El Palmeral”.

Proyecto

Pozos de Aramé y Nhambalá.

Fecha

2020/2021

Salud y bienestar. El agua es una realidad económica y un recurso imprescindible en el mantenimiento de los ecosistemas, pero sobre todo es un derecho esencial para la vida y la dignidad de los seres humanos, su salud y bienestar

Construcción 2 pozos,  un pozo con su correspondiente depósito d 4000 litros y su genrador activado por paneles solares en la aldea de ARAMÉ y reforma de un pozo tradicional en un pozo de agua potable, también con el correspondiente equipamiento de depósito que funciona con panel solar en la aldea de NHAMBALÁ.

1. Acceder a la comunidad de Aramé y Nhambalá agua potable de calidad.

2. Mejorar el uso del agua potable y la mejora de salud de la población, en los ámbitos de higiene personal y doméstica.

3. Aumentar la disponibvilidad del agua para cultivo de las huertas de la aldea, permitiendo una dieta saludable.

Este proyecto cuenta con la cofinanciación del AYUNTAMIENTO DE ELCHE

COMITÉS DE GESTIÓN DE LAS ALDEAS DE ARAMÉ Y NHAMBALÁ. Representante Agostihmo Braima

Proyecto

Pozos de Djegue, Colage y Correntia en Sao Domingos

Fecha

2021/2022

Salud y bienestar. El agua es una realidad económica y un recurso imprescindible en el mantenimiento de los ecosistemas, pero sobre todo es un derecho esencial para la vida y la dignidad de los seres humanos, su salud y bienestar

Construcción 3 pozos,  todos ellos a partir de la reforma de un pozo tradicional en un pozo de agua potable,  con el correspondiente equipamiento de depósito  de 4000  metros cúbicos,  activados con  energía solar en las aldeas de DJEGUE Y COLAGE, y el barrio norte de Correntia en Sao Domingos.

1.  Acceder a la comunidad de Djegue, Colage y Correntia de Sao Domingos, agua potble de calidad.

2. Mejorar el uso del agua potable y la mejora de la salud de la poblaión, en los ámbitos de higiene personal y doméstica.

3. Mejorar las condiciones para el mejor aprovisionamiento del agua para el consumo humano, disminuyendo los grandes esfuerzos que las mujeres realizan en el transporte del agua en recipientes de 40 litros.

4. Aumentar la disponibilidad de agua para el cultivo de las huertas de la aldea, permmitiendo una dieta saludable.

Este proyecto cuenta con la cofinanciación del AYUNTAMIENTO DE ELCHE

Fundación Paolo Gonçalvez Cardoso